3

Bienvenido a la versión simplificada del proyecto Tono-G, un espacio de producción y experimentación con el lenguaje que no ambiciona hacer literatura sino algo mucho más elemental: generar texto. Se trata de un afiche lleno de ideas, palabras e imágenes que te invita a pensar y a ver más allá de la inmanencia de las cosas. Este es mi espacio de collage en el que me propongo hallar el tono de las cosas, mi tono de las cosas. Los invito a acompañarme en esta búsqueda. ¡Comencemos nuestro recorrido!

Sunday, February 5, 2012

Ruinas de una flor

"La flor de las ruinas debe morir entre ellas...
¡sola y abandonada como ha vivido! "
(Fernán Caballero, La flor de las ruinas)
runas inscriptas en mi corazón
árbol encendido del tallo el calor
emana siempre su perfume
aunque no la alcance el sol.

¡ruinas, ruinas, ruinas! ¡sólo ruinas!

ruinas de la memoria
silencios de un ayer
resabios amargos la novia
deshoja vestidos con alfiler.

¡ruinas, ruinas, ruinas! ¡sólo ruinas!

ruinas de un cuerpo
marcado de noche por el sol
testigo fiel del tiempo
que ha pasado sin perdón.

¡ruinas, ruinas, ruinas! ¡sólo ruinas !

ruinas de un verso
aborto aplicado en ensueño
borra el universo todo
suprime por sed a su dueño.

¡ruinas, ruinas, ruinas! ¡sólo ruinas!

ruinas de un infierno temido
de fuego, gritos y chillidos,
por la soberbia del diablo perdido
ruinas del hombre nacido.

¡ruinas, ruinas, ruinas! ¡sólo ruinas quedan! en tus ojos el reflejo de lo que prometí ser y no fui, de la flor que marchitó antes de nacer, del recuerdo del anillo que mentí,  de mi cuerpo alquilado siempre al mejor postor, de mi canto, mi poesía, mi sustento y lamentación. En tus ojos mi reflejo, en mi reflejo tus ojos. Vos en mí, yo en vos y juntos en tu mirada siempre los dos.

José Benlliure y Gil "La barca de Caronte" (1919)
oil on linen, 176 x 103 cm

No comments:

Post a Comment